La operación tiene dos partes:
- Envío dinero: la realiza cualquier cliente de una Entidad adherida a Red Link a través de un Cajero Automático, Home Banking, Link Celular ó VALEpei.
- Retiro dinero: la realiza cualquier persona (opere o no con un Banco), sin necesidad de tener una Tarjeta de Débito en cualquier Cajero Automático habilitado con Punto Efectivo.
- Envío dinero: la realiza cualquier cliente de una Entidad adherida a Red Link a través de un Cajero Automático, Home Banking, Link Celular ó VALEpei.
- Retiro dinero: la realiza cualquier persona (opere o no con un Banco), sin necesidad de tener una Tarjeta de Débito en cualquier Cajero Automático habilitado con Punto Efectivo.
La orden de extracción se genera a través de un Cajero Automático de Red Link, Home Banking, Link Celular o VALEpei.
Generar una operación es muy fácil, consta de 3 pasos:
a) Esta se genera ingresando DNI del beneficiario e importe. Se obtiene un comprobante de la operación con un PIN para realizar la extracción de 8 números.
b) Comunico los datos al beneficiario, informando el PIN de la operación.
c) El beneficiario concurre a un Cajero Automático habilitado con Punto Efectivo donde deberá ingresar su número de DNI, el PIN de la extracción y el Importe (este actúa como una segunda clave pues solo lo conoce el originante y el beneficiario)
a) Esta se genera ingresando DNI del beneficiario e importe. Se obtiene un comprobante de la operación con un PIN para realizar la extracción de 8 números.
b) Comunico los datos al beneficiario, informando el PIN de la operación.
c) El beneficiario concurre a un Cajero Automático habilitado con Punto Efectivo donde deberá ingresar su número de DNI, el PIN de la extracción y el Importe (este actúa como una segunda clave pues solo lo conoce el originante y el beneficiario)
El beneficiario, con su número de DNI, la clave de 8 números (PIN) y el importe enviado.
Punto Efectivo es ideal para los siguientes casos:
-Extracciones de efectivo ante situaciones de emergencia como la pérdida, robo o desmagnetización de tarjeta de débito.
-Envío de dinero a no bancarizados, por ejemplo un padre que le envíe dinero a un hijo que está de vacaciones, pagos de servicios informales, etc..
-Remesas a familiares dentro del territorio argentino.
-Pago por compras realizadas por Internet.
-Extracciones de efectivo ante situaciones de emergencia como la pérdida, robo o desmagnetización de tarjeta de débito.
-Envío de dinero a no bancarizados, por ejemplo un padre que le envíe dinero a un hijo que está de vacaciones, pagos de servicios informales, etc..
-Remesas a familiares dentro del territorio argentino.
-Pago por compras realizadas por Internet.
En los Cajeros Automáticos de Red Link habilitados para Punto Efectivo.
En este sitio se encuentra un Buscador que le permitirá encontrar el cajero habilitado más cercano a su ubicación.
En este sitio se encuentra un Buscador que le permitirá encontrar el cajero habilitado más cercano a su ubicación.
Los Cajeros Automáticos habilitados para Punto Efectivo se identifican con una señalética especial visible desde la calle y además cada Cajero habilitado tiene su propia señalización con el logo de Punto Efectivo.
Cada Banco define el monto máximo que se puede enviar en forma diaria.
Sí, la operación de Punto Efectivo es segura tanto en la generación como en el retiro.
Cada Banco define el tiempo máximo para retirar el dinero, usualmente es menor a 5 días corridos.
No, el dinero no puede retirarse en forma parcial, se retira siempre el total enviado por la persona que generó la orden de extracción.
El retiro del dinero es sumamente seguro dado que requiere:
a) Ingreso del número de DNI del beneficiario.
b) Ingreso de la Clave (PIN) de extracción. Esta clave es distinta en todas las operaciones por más que el beneficiario sea la misma persona.
c) Ingreso del importe por parte del beneficiario.
Si alguno de estos datos es ingresado en forma errónea, al tercer intento se bloquea la operación y se da de baja.
a) Ingreso del número de DNI del beneficiario.
b) Ingreso de la Clave (PIN) de extracción. Esta clave es distinta en todas las operaciones por más que el beneficiario sea la misma persona.
c) Ingreso del importe por parte del beneficiario.
Si alguno de estos datos es ingresado en forma errónea, al tercer intento se bloquea la operación y se da de baja.
Cada Banco define el costo de la operación.
Si el beneficiario se equivoca 3 veces, la operación se bloquea y se da de baja por un tema se seguridad.
Consulte el listado de Bancos Habilitados en este sitio.